por admin | Dic 29, 2020 | Afirmaciones sin sentido, Causa- efecto, Costo-efectividad, Cupping, Estudio aleatorizado, Falacia, Fraude, Ideas sin sentido, Medicina alternativa, Opinión, Placebo, Pseudociencia
El tratamiento con ventosas es usado en el folklor medicinal y por médicos en varias culturas. La técnica usa ventosas de plástico, bamboo, o vidrio para crear succión de la piel sobre un punto de acupuntura, área dolorosa, o zona refleja. Se ha postulado que reduce...
por admin | Dic 29, 2020 | Afirmaciones sin sentido, Causa- efecto, Costo-efectividad, Estudio aleatorizado, Falacia, Fraude, Ideas sin sentido, Medicina alternativa, Opinión, Placebo, Problemas musculoesqueléticos, Pseudociencia, Tapping
Nada como ver a uno de los grandes y más exitosos deportistas del mundo con las famosas vendas de colores en su cuerpo para creer en sus infinitas propiedades. Sin embargo, al contrario de lo que prometen, las kinesio tape ni mejoran la función muscular ni favorecen...
por admin | Dic 29, 2020 | Efecto nocebo, Ideas sin sentido, Medicina Basada en la evidencia, Neurociencia, Opinión
“El efecto nocebo se define como la expectativa de que un determinado tratamiento será ineficaz e, incluso, empeorará el dolor. Hay una extensa literatura que demuestra que esta expectativa y la atención al dolor hacen que la intensidad de éste aumente. Al igual que...
por admin | Dic 29, 2020 | Afirmaciones sin sentido, Causa- efecto, Costo-efectividad, Falacia, Fraude, Ideas sin sentido, Opinión, Osteopatía, Pseudociencia, Revisión sistemática, Terapia cráneo-sacra
De seguro has escuchado de personas que dicen ser capaces de movilizar las suturas craneales, o, incluso sentir el movimiento de los huesos del cráneo usando únicamente sus manos. Al respecto se sabe que todas esas afirmaciones son mentiras que están tomando lugar en...
por admin | Dic 29, 2020 | Afirmaciones sin sentido, Causa- efecto, Costo-efectividad, Dolor agudo, Dolor cervical, Dolor crónico, Dolor de hombro, Dolor lumbar, Educación terapéutica, Evidencia, Neurociencia, Opinión, Placebo
Para un paciente que sufre una enfermedad dolorosa, la percepción de que se le ha administrado un tratamiento eficaz es, muchas veces, suficiente para conseguir un grado de analgesia importante. Cuando la analgesia se debe únicamente a la percepción de la eficacia del...
por admin | Dic 29, 2020 | Causa- efecto, Costo-efectividad, Dolor cervical, Dolor crónico, Educación terapéutica, Estudio aleatorizado, Evidencia, Falacia, Fraude, Ideas sin sentido, Liberación instrumental, Liberación miofascial, Medicina alternativa, Opinión, Osteopatía, Placebo, Problemas musculoesqueléticos, Pseudociencia, Revisión sistemática
La Liberación Miofascial engloba a un conjunto de técnicas destinadas, como su propio nombre indica, a liberar las restricciones fasciales mediante la aplicación de sutiles fuerzas manuales. Este paradigma fascial ha acabado envuelto en algunos casos en un haz de...