por admin | Dic 29, 2020 | Afirmaciones sin sentido, Atención de calidad, Calidad de vida, Causa- efecto, Costo-efectividad, Curso natural de la enfermedad, Dolor, Dolor agudo, Dolor cervical, Dolor crónico, Dolor de hombro, Dolor lumbar, Educación terapéutica, Efecto nocebo, Ejercicio, Esguince de tobillo, Estudio aleatorizado, Evidencia, Funcionalidad, Ideas sin sentido, Lesiones, Lesiones recurrentes, Medicina Basada en la evidencia, Opinión, Post operatorio, Problemas musculoesqueléticos, Rehabilitación, Tratamiento, Tratamientos adicionales
El descanso en cama es usado frecuentemente para tratar varias condiciones médicas. Aunque también se ha visto que puede producir grandes cambios cardiovasculares, respiratorios, musculoesqueléticos y neurológicos. Los efectos negativos incluyen: mayor riesgo de...
por admin | Dic 29, 2020 | Columna, Dolor, Dolor agudo, Dolor cervical, Dolor crónico, Dolor de hombro, Dolor lumbar, Efecto nocebo, Neurociencia, Opinión
La señal periférica del dolor no reside exclusivamente en los nociceptores; en circunstancias patológicas, otros tipos de receptores, normalmente asociados con la sensibilidad táctil, adquieren la capacidad de generar dolor. #fisioterapia #rehabilitacion #rehab...
por admin | Dic 29, 2020 | Afirmaciones sin sentido, Atención de calidad, Educación terapéutica, Efecto nocebo, Falacia, Fraude, Ideas sin sentido, Opinión, Osteopatía, Pseudociencia, Quiropráctica, Valor de un profesional
Dar licencias a los profesionales de salud es una de las principales maneras en las que se regula la atención en salud. El principal objetivo de dicha regulación es la de proteger al público del fraude y la charlatanería y mantener altos estándares de práctica y...
por admin | Dic 29, 2020 | Afirmaciones sin sentido, Causa- efecto, Dolor agudo, Dolor cervical, Dolor crónico, Dolor de hombro, Dolor lumbar, Educación terapéutica, Efecto nocebo, Evidencia, Falacia, Función muscular, Funcionalidad, Ideas sin sentido, Lesiones, Método diagnóstico, Opinión, Postura, Prevención, Problemas musculoesqueléticos
Muchos enfoques de rehabilitación apuntan a un cambio postural. Las bases para elegir una postura «ideal» muchas ocasiones se basa en la postura que mejore los síntomas, que optimice la carga en los tejidos, que requiera de la mínima cantidad de actividad muscular y...
por admin | Dic 29, 2020 | Dolor cervical, Dolor crónico, Ejercicio, Función muscular, Funcionalidad, Lesiones, Neurociencia, Opinión, Problemas musculoesqueléticos, Sensibilización central
Diversos estudios han descrito cambios en la función muscular al inducirse dolor en el cuello. Se ha visto incrementos en la respuesta muscular en esternocleidomastoideos y trapecios, inhibición y/o retraso en la respuesta de los músculos profundos como el largo del...
por admin | Dic 29, 2020 | Afirmaciones sin sentido, Causa- efecto, Costo-efectividad, Cupping, Efecto nocebo, Falacia, Fraude, Ideas sin sentido, Manipulación espinal, Manipulación visceral, Medicina alternativa, Opinión, Osteopatía, Placebo, Pseudociencia, Quiropráctica
Un argumento común de aquellos que practican la medicina alternativa es que la medicina “convencional” solo tiene tratamientos para los síntomas pero no para las causas. Y que, por supuesto, ellos si “conocen y tratan las causas”. Muchas de esas “causas” son...