por admin | Dic 29, 2020 | Artritis reumatoidea, Atención de calidad, Calidad de vida, Causa- efecto, Ciencia, Columna, Costo-efectividad, Curso natural de la enfermedad, Daño articular, Dolor, Dolor agudo, Dolor crónico, Dolor lumbar, Educación terapéutica, Evidencia, Medicina Basada en la evidencia, Placebo, Radiculopatía, Rehabilitación, Sensibilización central, Tratamiento
#fisioterapia #rehabilitacion #rehab #rodilla #recuperacion #lesiones #nopseudociencia #dolor #discapacidad #funcionalidad #terapia #medicinafisica #medicina #evidencia #salud #cadera #cuenquitacity #cuencaecuador #calidaddevida #atenciondomiciliaria #fisiocuenca...
por admin | Dic 29, 2020 | Artritis reumatoidea, Atención de calidad, Calidad de vida, Causa- efecto, Ciencia, Columna, Costo-efectividad, Daño articular, Dolor, Dolor cervical, Dolor crónico, Dolor lumbar, Educación terapéutica, Ejercicio, Evidencia, Fortalecimiento muscular, Función muscular, Medicina Basada en la evidencia, Neurociencia, Opinión, Post operatorio, Problemas musculoesqueléticos, Rehabilitación, Tratamiento
Recuerda que el ejercicio en presencia de enfermedad/ patología, debe ser prescrito por un profesional acorde, en especial un fisioterapeuta. #salud #dolor #discapacidad #dolorarticular #dolorcronico #recuperacion #discapacidad #calidaddevida #cuenquitacity...
por admin | Dic 29, 2020 | Ciencia, Columna, Costo-efectividad, Daño articular, Dolor, Dolor agudo, Dolor crónico, Dolor lumbar, Educación terapéutica, Evidencia, Medicina Basada en la evidencia, Método diagnóstico, Opinión, Problemas musculoesqueléticos, Radiculopatía
La correlación entre daño estructural y dolor lumbar crónico suele ser difusa y su diagnóstico requiere tomar en consideración las características del dolor y la posible presencia de una sensibilización central, en la cual los factores contextuales pueden tomar un rol...
por admin | Dic 29, 2020 | Atención de calidad, Causa- efecto, Ciencia, Costo-efectividad, Curso natural de la enfermedad, Déficit neurológico, Evidencia, Función muscular, Funcionalidad, Investigación, Medicina Basada en la evidencia, Parálisis facial, Tratamiento
La fisioterapia siempre ha estado incorporada como una intervención para la recuperación de la parálisis facial. Pero dado que la mayoría de pacientes recuperarán su función de manera espontánea (70-85%), ¿cuánto de efecto real tiene la fisioterapia? 🤔🤔 👀 revisemos el...
por admin | Dic 29, 2020 | Afirmaciones sin sentido, Calidad de vida, Causa- efecto, Ciencia, Costo-efectividad, Curso natural de la enfermedad, Dolor, Dolor agudo, Dolor crónico, Dolor lumbar, Efecto nocebo, Evidencia, Falacia, Ideas sin sentido, Investigación, Lesiones recurrentes, Medicina Basada en la evidencia, Opinión, Placebo, Prevención, Problemas musculoesqueléticos, Rehabilitación, Rehabilitación geriátrica, Tratamiento
Cualquier profesional que lo prescriba debería respaldar su opinión con estudios aleatorizados y de ser posible con revisiones sistemáticas. Aunque, la evidencia a favor de un manejo activo es aplastante! 😎 Sin embargo, recuerda que tener un diagnóstico y una opinión...
por admin | Dic 29, 2020 | Atención de calidad, Calidad de vida, Causa- efecto, Ciencia, Costo-efectividad, Curso natural de la enfermedad, Educación terapéutica, Efecto nocebo, Evidencia, Falacia, Fraude, Ideas sin sentido, Medicina alternativa, Medicina Basada en la evidencia, Osteopatía, Placebo, Pseudociencia, Quiropráctica, Tapping, Terapia cráneo-sacra
OPINIÓN: todos los días me encuentro con opiniones sobre tratamientos que yo solía realizar. Pero que cuya base ha sido desmentida, son placebos comprobados, son limitadamente útiles o todavía no hay evidencia suficiente para usarlos (aunque algunos ni siquiera tienen...