por admin | Dic 29, 2020 | Atención de calidad, Calidad de vida, Dolor cervical, Dolor crónico, Dolor de hombro, Dolor lumbar, Educación terapéutica, Evidencia, Neurociencia
El dolor es una alarma protectora que se experimenta en nuestro cerebro como resultado de la percepción de peligro o lesión. Cualquier factor que aumente la cantidad de peligro que el cerebro perciba, puede afectar drásticamente la cantidad de dolor que siente....
por admin | Dic 29, 2020 | Atención de calidad, Causa- efecto, Costo-efectividad, Dolor crónico, Dolor de hombro, Ejercicio, Estudio aleatorizado, Evidencia, Fortalecimiento muscular, Función muscular, Hombro, Lesiones, Medicina Basada en la evidencia, Meta-análisis, Neurociencia, Placebo, Post operatorio, Problemas musculoesqueléticos, Tratamiento
El manguito de los rotadores es un grupo de músculos cuya función es la de mantener la articulación glenohumeral en su lugar, permitiendo a las personas levantar su brazo y llevarlo sobre su cabeza. Algunas personas pueden desarrollar dolor en su hombro usualmente...
por admin | Dic 29, 2020 | Atención de calidad, Columna, Déficit neurológico, Dolor lumbar, Educación terapéutica, Ejercicio, Evidencia, Funcionalidad, Lesiones, Medicina Basada en la evidencia, Meta-análisis, Radiculopatía, Revisión sistemática
Las hernias lumbares son una causa común de consulta en fisioterapia, muchas veces son tratadas de forma conservadora, y frecuentemente responden de manera positiva mediante la reabsorción de un disco herniado. En un meta-análisis realizado en el 2017 cuyos métodos de...
por admin | Dic 29, 2020 | Afirmaciones sin sentido, Causa- efecto, Dolor agudo, Dolor cervical, Dolor crónico, Dolor de hombro, Dolor lumbar, Educación terapéutica, Efecto nocebo, Evidencia, Falacia, Función muscular, Funcionalidad, Ideas sin sentido, Lesiones, Método diagnóstico, Opinión, Postura, Prevención, Problemas musculoesqueléticos
Muchos enfoques de rehabilitación apuntan a un cambio postural. Las bases para elegir una postura «ideal» muchas ocasiones se basa en la postura que mejore los síntomas, que optimice la carga en los tejidos, que requiera de la mínima cantidad de actividad muscular y...
por admin | Dic 29, 2020 | Calidad de vida, Dolor crónico, Dolor lumbar, Evidencia, Función muscular, Funcionalidad, Neurociencia, Problemas musculoesqueléticos, Tratamiento
El dolor lumbar agudo y crónico se asocian con cambios en la morfología y el comportamiento de varios músculos, esto normalmente incluye a los músculos profundos como el transverso del abdomen y los multífidos. Atrofia e infiltración grasa en los multífidos,...
por admin | Dic 29, 2020 | Afirmaciones sin sentido, Causa- efecto, Costo-efectividad, Dolor agudo, Dolor cervical, Dolor crónico, Dolor de hombro, Dolor lumbar, Educación terapéutica, Evidencia, Neurociencia, Opinión, Placebo
Para un paciente que sufre una enfermedad dolorosa, la percepción de que se le ha administrado un tratamiento eficaz es, muchas veces, suficiente para conseguir un grado de analgesia importante. Cuando la analgesia se debe únicamente a la percepción de la eficacia del...