por admin | Dic 29, 2020 | Causa- efecto, Evidencia, Fraude, Manipulación espinal, Método diagnóstico, Osteopatía, Pseudociencia, Quiropráctica, Revisión sistemática
Mientras que muchos procedimientos osteopáticos y quiroprácticos están basados en las leyes de movimiento vertebral de Fryette, las observaciones y la evidencia tienen otras cosas que decir. Tras una revisión de la literatura de 24 artículos, los resultados muestran...
por admin | Dic 29, 2020 | Causa- efecto, Costo-efectividad, Dolor cervical, Dolor crónico, Educación terapéutica, Estudio aleatorizado, Evidencia, Falacia, Fraude, Ideas sin sentido, Liberación instrumental, Liberación miofascial, Medicina alternativa, Opinión, Osteopatía, Placebo, Problemas musculoesqueléticos, Pseudociencia, Revisión sistemática
La Liberación Miofascial engloba a un conjunto de técnicas destinadas, como su propio nombre indica, a liberar las restricciones fasciales mediante la aplicación de sutiles fuerzas manuales. Este paradigma fascial ha acabado envuelto en algunos casos en un haz de...
por admin | Dic 29, 2020 | Accidente cerebrovascular, Calidad de vida, Educación terapéutica, Evidencia, Neurociencia
Los #CambiosCorticales son una característica común y un posible camino hacia el dolor crónico. Se han observado cambios en las zonas de representación cortical relacionadas con el dolor, así como expansión de áreas corticales en la zona somatosensitiva y motora...
por admin | Dic 29, 2020 | Causa- efecto, Costo-efectividad, Dolor agudo, Educación terapéutica, Evidencia, Falacia, Fraude, Lesiones, Placebo
Se considera que el estiramiento es parte integral en un programa de entrenamiento. Sin embargo, los estudios aleatorizados no lo respaldan ❌ Recuerda, las lesiones musculoesqueléticas son parte de un sistema multifactorial, reducir un problema complejo a pocas...
por admin | Dic 6, 2020 | Educación terapéutica, Evidencia, Quiropráctica
La estabilidad en el tobillo se debe a varios factores combinados. La estructura y forma ósea, la resistencia ligamentaria, la función muscular y su respuesta refleja a diversos estímulos. La inestabilidad puede surgir al afectarse uno de esos componentes o bien...
por admin | Dic 6, 2020 | Educación terapéutica, Evidencia
Las hernias lumbares son una causa común de consulta en fisioterapia, muchas veces son tratadas de forma conservadora, y frecuentemente responden de manera positiva mediante la reabsorción de un disco herniado. En un meta-análisis realizado en el 2017 cuyos métodos de...