por admin | Dic 29, 2020 | Afirmaciones sin sentido, Atención de calidad, Causa- efecto, Ciencia, Costo-efectividad, Efecto nocebo, Evidencia, Falacia, Ideas sin sentido, Investigación, Método diagnóstico, Opinión, Placebo, Rehabilitación, Tratamiento, Tratamientos adicionales, Valor de un profesional
Cuando se trata de la efectividad de un tratamiento la experiencia no puede de ninguna manera reemplazar la evidencia. Ciertamente la experiencia es invaluable para muchas cosas, y en el mejor de los casos nos provee con una pista, pero nunca una prueba de...
por admin | Dic 29, 2020 | Ciencia, Columna, Daño articular, Dolor, Dolor cervical, Dolor lumbar, Efecto nocebo, Lesiones recurrentes, Medicina Basada en la evidencia, Problemas musculoesqueléticos, Rehabilitación
Seguramente has escuchado que tu columna está inestable (a excepción de que sea asociado con traumas, o fracturas de esfuerzo), subluxada o fuera de lugar; generalmente estos diagnósticos son falsos y no contribuyen a los síntomas! La columna es capaz de resistir...
por admin | Dic 29, 2020 | Atención de calidad, Costo-efectividad, Curso natural de la enfermedad, Educación terapéutica, Efecto nocebo, Ejercicio, Fraude, Opinión, Osteopatía, Placebo, Post operatorio, Quiropráctica, Valor de un profesional
Algo que tiene que tomarse en consideración con respecto a la terapia manual y el ejercicio, es el costo y beneficio asociado a la fisioterapia. El punto (en mi opinión) es que un paciente se vuelva capaz de tratar su condición de manera independiente a través del...
por admin | Dic 29, 2020 | Afirmaciones sin sentido, Atención de calidad, Calidad de vida, Causa- efecto, Costo-efectividad, Curso natural de la enfermedad, Dolor, Dolor agudo, Dolor cervical, Dolor crónico, Dolor de hombro, Dolor lumbar, Educación terapéutica, Efecto nocebo, Ejercicio, Esguince de tobillo, Estudio aleatorizado, Evidencia, Funcionalidad, Ideas sin sentido, Lesiones, Lesiones recurrentes, Medicina Basada en la evidencia, Opinión, Post operatorio, Problemas musculoesqueléticos, Rehabilitación, Tratamiento, Tratamientos adicionales
El descanso en cama es usado frecuentemente para tratar varias condiciones médicas. Aunque también se ha visto que puede producir grandes cambios cardiovasculares, respiratorios, musculoesqueléticos y neurológicos. Los efectos negativos incluyen: mayor riesgo de...
por admin | Dic 29, 2020 | Columna, Dolor, Dolor agudo, Dolor cervical, Dolor crónico, Dolor de hombro, Dolor lumbar, Efecto nocebo, Neurociencia, Opinión
La señal periférica del dolor no reside exclusivamente en los nociceptores; en circunstancias patológicas, otros tipos de receptores, normalmente asociados con la sensibilidad táctil, adquieren la capacidad de generar dolor. #fisioterapia #rehabilitacion #rehab...
por admin | Dic 29, 2020 | Artritis reumatoidea, Artrosis de rodilla, Atención de calidad, Daño articular, Dolor crónico, Efecto nocebo, Ejercicio, Evidencia, Fortalecimiento muscular, Función muscular, Funcionalidad, Lesiones, Lesiones de rodilla, Lesiones recurrentes, Medicina Basada en la evidencia, Osteoartrosis, Problemas musculoesqueléticos, Tratamiento
Se piensa que las sentadillas profundas pueden ser riesgosas para la columna y las rodillas. Por eso, ocasionalmente se recomienda evitar este ejercicio. Pero, lamentablemente, esta sugerencia no toma en consideración la capacidad de adaptación funcional y que,...