por admin | Dic 29, 2020 | Atención de calidad, Causa- efecto, Costo-efectividad, Dolor crónico, Dolor de hombro, Ejercicio, Estudio aleatorizado, Evidencia, Fortalecimiento muscular, Función muscular, Hombro, Lesiones, Medicina Basada en la evidencia, Meta-análisis, Neurociencia, Placebo, Post operatorio, Problemas musculoesqueléticos, Tratamiento
El manguito de los rotadores es un grupo de músculos cuya función es la de mantener la articulación glenohumeral en su lugar, permitiendo a las personas levantar su brazo y llevarlo sobre su cabeza. Algunas personas pueden desarrollar dolor en su hombro usualmente...
por admin | Dic 29, 2020 | Afirmaciones sin sentido, Causa- efecto, Dolor agudo, Dolor cervical, Dolor crónico, Dolor de hombro, Dolor lumbar, Educación terapéutica, Efecto nocebo, Evidencia, Falacia, Función muscular, Funcionalidad, Ideas sin sentido, Lesiones, Método diagnóstico, Opinión, Postura, Prevención, Problemas musculoesqueléticos
Muchos enfoques de rehabilitación apuntan a un cambio postural. Las bases para elegir una postura «ideal» muchas ocasiones se basa en la postura que mejore los síntomas, que optimice la carga en los tejidos, que requiera de la mínima cantidad de actividad muscular y...
por admin | Dic 29, 2020 | Calidad de vida, Dolor crónico, Dolor lumbar, Evidencia, Función muscular, Funcionalidad, Neurociencia, Problemas musculoesqueléticos, Tratamiento
El dolor lumbar agudo y crónico se asocian con cambios en la morfología y el comportamiento de varios músculos, esto normalmente incluye a los músculos profundos como el transverso del abdomen y los multífidos. Atrofia e infiltración grasa en los multífidos,...
por admin | Dic 29, 2020 | Dolor cervical, Dolor crónico, Ejercicio, Función muscular, Funcionalidad, Lesiones, Neurociencia, Opinión, Problemas musculoesqueléticos, Sensibilización central
Diversos estudios han descrito cambios en la función muscular al inducirse dolor en el cuello. Se ha visto incrementos en la respuesta muscular en esternocleidomastoideos y trapecios, inhibición y/o retraso en la respuesta de los músculos profundos como el largo del...
por admin | Dic 29, 2020 | Afirmaciones sin sentido, Causa- efecto, Costo-efectividad, Dolor agudo, Dolor cervical, Dolor crónico, Dolor de hombro, Dolor lumbar, Educación terapéutica, Evidencia, Neurociencia, Opinión, Placebo
Para un paciente que sufre una enfermedad dolorosa, la percepción de que se le ha administrado un tratamiento eficaz es, muchas veces, suficiente para conseguir un grado de analgesia importante. Cuando la analgesia se debe únicamente a la percepción de la eficacia del...
por admin | Dic 29, 2020 | Causa- efecto, Costo-efectividad, Dolor cervical, Dolor crónico, Educación terapéutica, Estudio aleatorizado, Evidencia, Falacia, Fraude, Ideas sin sentido, Liberación instrumental, Liberación miofascial, Medicina alternativa, Opinión, Osteopatía, Placebo, Problemas musculoesqueléticos, Pseudociencia, Revisión sistemática
La Liberación Miofascial engloba a un conjunto de técnicas destinadas, como su propio nombre indica, a liberar las restricciones fasciales mediante la aplicación de sutiles fuerzas manuales. Este paradigma fascial ha acabado envuelto en algunos casos en un haz de...