por admin | Dic 29, 2020 | Afirmaciones sin sentido, Atención de calidad, Calidad de vida, Causa- efecto, Costo-efectividad, Curso natural de la enfermedad, Dolor, Dolor agudo, Dolor cervical, Dolor crónico, Dolor de hombro, Dolor lumbar, Educación terapéutica, Efecto nocebo, Ejercicio, Esguince de tobillo, Estudio aleatorizado, Evidencia, Funcionalidad, Ideas sin sentido, Lesiones, Lesiones recurrentes, Medicina Basada en la evidencia, Opinión, Post operatorio, Problemas musculoesqueléticos, Rehabilitación, Tratamiento, Tratamientos adicionales
El descanso en cama es usado frecuentemente para tratar varias condiciones médicas. Aunque también se ha visto que puede producir grandes cambios cardiovasculares, respiratorios, musculoesqueléticos y neurológicos. Los efectos negativos incluyen: mayor riesgo de...
por admin | Dic 29, 2020 | Accidente cerebrovascular, Atención de calidad, Caídas, Calidad de vida, Ciencia, Costo-efectividad, Daño articular, Déficit neurológico, Ejercicio, Enfermedad degenerativa, Estudio aleatorizado, Evidencia, Fortalecimiento muscular, Función muscular, Funcionalidad, Lesiones, Lesiones de rodilla, Lesiones recurrentes, Medicina Basada en la evidencia, Meta-análisis, Osteoartrosis, Prevención, Problemas musculoesqueléticos, Rehabilitación, Rehabilitación geriátrica, Tratamiento
Las personas mayores que se encuentran bajo cuidados de largo plazo son las personas más frágiles en nuestra población, con significantes necesidades sociales y de salud. El envejecimiento se asocia con mayor discapacidad. Se sabe que los adultos mayores bajo...
por admin | Dic 29, 2020 | Accidente cerebrovascular, Artrosis de rodilla, Atención de calidad, Caídas, Calidad de vida, Daño articular, Déficit neurológico, Ejercicio, Enfermedad degenerativa, Evidencia, Fortalecimiento muscular, Función muscular, Funcionalidad, Medicina Basada en la evidencia, Meta-análisis, Osteoartrosis, Post operatorio, Prevención, Problemas musculoesqueléticos, Rehabilitación, Rehabilitación geriátrica, Tratamiento
A medida que las personas se hacen mayores, ellos pueden sufrir caídas debido a una variedad de razones incluyendo problemas con el balance, alteraciones visuales, y demencia. Alrededor del 30% de los adultos sufrirán una caída cada año. Aunque no todos requieren...
por admin | Dic 29, 2020 | Atención de calidad, Calidad de vida, Dolor cervical, Dolor crónico, Dolor de hombro, Dolor lumbar, Educación terapéutica, Evidencia, Neurociencia
El dolor es una alarma protectora que se experimenta en nuestro cerebro como resultado de la percepción de peligro o lesión. Cualquier factor que aumente la cantidad de peligro que el cerebro perciba, puede afectar drásticamente la cantidad de dolor que siente....
por admin | Dic 29, 2020 | Calidad de vida, Dolor crónico, Dolor lumbar, Evidencia, Función muscular, Funcionalidad, Neurociencia, Problemas musculoesqueléticos, Tratamiento
El dolor lumbar agudo y crónico se asocian con cambios en la morfología y el comportamiento de varios músculos, esto normalmente incluye a los músculos profundos como el transverso del abdomen y los multífidos. Atrofia e infiltración grasa en los multífidos,...
por admin | Dic 29, 2020 | Calidad de vida, Dolor agudo, Dolor crónico, Sensibilización central
¿Alguna vez has imaginado lo que sería estar perdido en el mar? No hay muchos escenarios positivos que vengan a la mente. La frase perdido en el mar evoca imágenes de Tom Hanks como Chuck Noland en la película «El náufrago». Después de quedar varado en el mar en un...