por admin | Dic 29, 2020 | Atención de calidad, Causa- efecto, Costo-efectividad, Curso natural de la enfermedad, Educación terapéutica, Evidencia, Falacia, Fraude, Ideas sin sentido, Investigación, Medicina alternativa, Medicina Basada en la evidencia, Método diagnóstico, Opinión, Osteopatía, Placebo, Pseudociencia, Quiropráctica, Sesgo, Valor de un profesional
El efecto en el cuadro clínico de un paciente tras la aplicación de un tratamiento, puede deberse a muchos factores ajenos a la terapia en cuestión, como: Efecto placebo, curso natural de la enfermedad, tratamientos concomitantes, factores contextuales, o incluso el...
por admin | Dic 29, 2020 | Afirmaciones sin sentido, Atención de calidad, Calidad de vida, Causa- efecto, Columna, Costo-efectividad, Curso natural de la enfermedad, Dolor, Dolor agudo, Dolor cervical, Dolor crónico, Dolor de hombro, Dolor lumbar, Educación terapéutica, Efecto nocebo, Evidencia, Falacia, Fraude, Ideas sin sentido, Investigación, Manipulación espinal, Medicina alternativa, Opinión, Pseudociencia, Quiropráctica, Sesgo
La manipulación espinal es un tratamiento usado por varios profesionales, incluidos fisioterapeutas, terapeutas manuales, osteópatas; es usada por quiroprácticos como su tratamiento estrella. • Ellos lo usan para casi todos los pacientes y condición • La manipulación...
por admin | Dic 29, 2020 | Atención de calidad, Causa- efecto, Costo-efectividad, Dolor agudo, Dolor cervical, Dolor crónico, Dolor de hombro, Dolor lumbar, Educación terapéutica, Ejercicio, Estiramiento, Evidencia, Fortalecimiento muscular, Función muscular, Medicina Basada en la evidencia, Opinión, Postura, Prevención, Problemas musculoesqueléticos, Rehabilitación, Tratamiento
La flexibilidad se refiere a las propiedades de los tejidos que determinan el máximo rango de movimiento sin causar lesiones. Por muchos años la flexibilidad se ha clasificado como uno de los principales componentes del entrenamiento, esta idea ha llevado a la...
por admin | Dic 29, 2020 | Atención de calidad, Calidad de vida, Ciencia, Dolor, Dolor crónico, Ejercicio, Evidencia, Fortalecimiento muscular, Función muscular, Funcionalidad, Medicina Basada en la evidencia, Meta-análisis, Neurociencia, Post operatorio, Rehabilitación, Rehabilitación oncológica, Sensibilización central, Tratamiento
En el pasado, las mujeres que recibían tratamiento para cáncer de mama, eran educadas para mantener descanso y evitar la actividad física. Pero ahora sabemos que demasiado descanso y poca actividad puede causar desacondicionamiento y atrofia muscular. Lo que puede...
por admin | Dic 29, 2020 | Atención de calidad, Ciencia, Costo-efectividad, Curso natural de la enfermedad, Evidencia, Fortalecimiento muscular, Función muscular, Funcionalidad, Lesiones de rodilla, Lesiones recurrentes, Ligamento, Opinión, Post operatorio
Tras una reconstrucción de ligamento cruzado anterior, los pacientes generalmente son referidos a fisioterapia para realizar un programa de rehabilitación supervisado. Sin embargo, no se ha realizado un consenso sobre el número de sesiones recomendadas en terapia. En...
por admin | Dic 29, 2020 | Afirmaciones sin sentido, Atención de calidad, Causa- efecto, Ciencia, Costo-efectividad, Efecto nocebo, Evidencia, Falacia, Ideas sin sentido, Investigación, Método diagnóstico, Opinión, Placebo, Rehabilitación, Tratamiento, Tratamientos adicionales, Valor de un profesional
Cuando se trata de la efectividad de un tratamiento la experiencia no puede de ninguna manera reemplazar la evidencia. Ciertamente la experiencia es invaluable para muchas cosas, y en el mejor de los casos nos provee con una pista, pero nunca una prueba de...