IMAGINERÍA MOTORA

La imaginería motora o práctica mental del movimiento es una intervención relativamente nueva, cada vez más empleada en el tratamiento del paciente con ictus. Consiste en la evocación, por parte de la persona, de un movimiento o gesto para aprender o mejorar su ejecución. Estudios de neuroimagen han demostrado que la imaginación de movimientos activa […]

Leer más

ANALOGÍAS PARA ENTENDER EL DOLOR: PERDIDO EN EL MAR 🤔

¿Alguna vez has imaginado lo que sería estar perdido en el mar? No hay muchos escenarios positivos que vengan a la mente. La frase perdido en el mar evoca imágenes de Tom Hanks como Chuck Noland en la película «El náufrago». Después de quedar varado en el mar en un pedazo de madera flotante, Chuck […]

Leer más

REORGANIZACIÓN CORTICAL EN EL DOLOR🙌

Los #CambiosCorticales son una característica común y un posible camino hacia el dolor crónico. Se han observado cambios en las zonas de representación cortical relacionadas con el dolor, así como expansión de áreas corticales en la zona somatosensitiva y motora primarias relacionadas con segmentos no afectados (ejemplo: aumento de la representación de la pierna en […]

Leer más

EL ESTIRAMIENTO NO PREVIENE LESIONES EN CORREDORES 👨🏼‍⚕️🧐

Se considera que el estiramiento es parte integral en un programa de entrenamiento. Sin embargo, los estudios aleatorizados no lo respaldan ❌ Recuerda, las lesiones musculoesqueléticas son parte de un sistema multifactorial, reducir un problema complejo a pocas variables es incompleto, y en muchas ocasiones, infantil 🤦🏼‍♂️. Por: Ft. José Illescas Fuente: Yeung SS, Yeung […]

Leer más

INESTABILIDAD DE TOBILLO.

REABSORCIÓN DE LAS HERNIAS LUMBARES MEDIANTE TRATAMIENTO CONSERVADOR

INFILTRACIONES PARA EL DOLOR DEL HOMBRO. ¿SON EFECTIVAS?

ANALOGÍAS PARA ENTENDER EL DOLOR