por admin | Ago 30, 2022 | Afirmaciones sin sentido, Ciencia, Costo-efectividad, Daño articular, Dolor, Dolor crónico, Educación terapéutica, Estudio aleatorizado, Evidencia, Fraude, Pseudociencia
La información acerca de la efectividad del uso de la estimulación eléctrica transcutánea en la artrosis de rodilla es conflictiva. Su mecanismo de acción se basa en la teoría del control de puertas, en la cual la modulación del estímulo doloroso al cerebro ocurre a...
por admin | Ago 29, 2022 | Ciencia, Costo-efectividad, Función muscular
La evidencia acerca de los factores de riesgo para las lesiones del cuádriceps son limitadas. En una revisión sistemática con 16 estudios observacionales prospectivos (con más de 11.000 atletas y 2400 lesiones), los factores de riesgo fueron los juegos competitivos...
por admin | Ago 21, 2022 | Caídas, Calidad de vida, Ciencia, Post operatorio
Aunque de manera general para aquellos que han sufrido una fractura se recomienda la inclusión de una ingesta adecuada de proteínas, muy pocos estudios han estudiando su rol en la recuperación de fracturas. Así, en un estudio con 400 pacientes quienes sufrieron...
por admin | Jun 26, 2022 | Ciencia, Ejercicio
Mortalidad y actividad física La mayor parte de los datos con respecto a la mortalidad y el ejercicio proceden de estudios observacionales. En la actualidad no hay estudios a largo plazo, de alta calidad y aleatorizados para la reducción de la mortalidad en una...
por admin | Jun 17, 2022 | Calidad de vida, Dolor, Dolor crónico, Educación terapéutica
¿Qué es el dolor crónico? Es un dolor que tiene una duración mayor de 3-6 meses. En ocasiones, siendo este dolor persistente incluso cuando su causa ha sido ya erradicada. ¿Por qué puede llegar a aparecer el dolor crónico? Aunque la causa no siempre se la puede...